Como Arquitectos técnicos e Ingenieros de Edificación que somos desempeñamos las funciones y cargos correspondientes que nos habilita dicha titulación. Para ello detallamos más a fondo aquellos servicios en los que podremos llevar a cabo por nuestro aprendizaje y experiencia adquirida, siempre mirando por los intereses de nuestros clientes.
Proyectos
Dirección de ejecución de obras
Artículo 13 El director de la ejecución de la obra 1.
El director de la ejecución de la obra es el agente que, formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado.
2. Son obligaciones del director de la ejecución de la obra:
a) Estar en posesión de la titulación académica y profesional habilitante y cumplir las condiciones exigibles para el ejercicio de la profesión. En caso de personas jurídicas, designar al técnico director de la ejecución de la obra que tenga la titulación profesional habilitante.
Cuando las obras a realizar tengan por objeto la construcción de edificios para los usos indicados en el grupo a) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante será la de arquitecto técnico. Será ésta, asimismo, la titulación habilitante para las obras del grupo b) que fueran dirigidas por arquitectos.
En los demás casos la dirección de la ejecución de la obra puede ser desempeñada, indistintamente, por profesionales con la titulación de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico.
b) Verificar la recepción en obra de los productos de construcción, ordenando la realización de ensayos y pruebas precisas.
c) Dirigir la ejecución material de la obra comprobando los replanteos, los materiales, la correcta ejecución y disposición de los elementos constructivos y de las instalaciones, de acuerdo con el proyecto y con las instrucciones del director de obra.
d) Consignar en el Libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones precisas.
e) Suscribir el acta de replanteo o de comienzo de obra y el certificado final de obra, así como elaborar y suscribir las certificaciones parciales y la liquidación final de las unidades de obra ejecutadas.
f) Colaborar con los restantes agentes en la elaboración de la documentación de la obra ejecutada, aportando los resultados del control realizado.
Está orientada a particulares y entidades públicas. También a estudios de Arquitectura e Ingeniería que bien por no disponer de técnico en plantilla o bien por tener sus oficinas fuera de la comunidad necesiten de un Arquitecto Técnico para llevar la dirección de ejecución de las obras. Programación, plazos de transferencia de responsabilidades y programación de plazos,… en la fase de construcción propiamente dicha existe un gran número de elementos que requieren ser supervisados y coordinados. g3estudiotécnico asume estas tareas con gran profesionalidad para garantizar la puntualidad en el cumplimiento de los plazos.
Coordinador de seguridad y salud
Disposiciones Adicionales Cuarta Coordinador de seguridad y salud Las titulaciones académicas y profesionales habilitantes para desempeñar la función de coordinador de seguridad y salud en obras de edificación, durante la elaboración del proyecto y la ejecución de la obra, serán las de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico, de acuerdo con sus competencias y especialidades.
La función principal de g3estudiotécnico es la de coordinar la aplicación de los principios generales de prevención. Será necesario en la fase de ejecución cuando intervenga en obra más de una empresa o trabajadores autónomos, el promotor antes de los trabajos designará un coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra.
Rehabilitación / Reformas
La rehabilitación de viviendas es la acción constructiva o edificatoria que se realiza para mejorar algunas de las condiciones de habitabilidad de la vivienda, de seguridad estructural y constructiva, de protección contra la presencia de agua y humedades, de sus instalaciones, de la accesibilidad, de iluminación natural, ventilación interior o de las dimensiones de los espacios interiores entre otras. En la rehabilitación se cambian, modifican o sustituyen tabiques, materiales, acabados e instalaciones que se encuentran en mal estado de conservación o que no se puedan utilizar.
Realizamos proyectos de reforma, decoración de viviendas, acondicionamiento de locales, comercios,… rehabilitaciones parciales, buscando soluciones creativas que mejoren el comportamiento de los nuevos elementos modificados.
Demolición
Informes
Certificados
Clases de certificados: Certificado de habitabilidad, Certificado para catastro, Certificado de antigüedad, Certificado energético…
Valoración de inmuebles (Valoración)
La tasación o informe de valoración, es un documento que redacta un profesional competente y tiene como objetivo establecer justificadamente el valor de un bien conforme a unos parámetros o factores influyentes en la tasación.
El valor de tasación se refleja en un certificado que puede contener observaciones, advertencias o condicionantes. Los factores que se deben tener en cuenta para la tasación serán:
La ubicación.
Los servicios próximos: zonas verdes, servicios escolares, médicos, supermercados…
La superficie, tenencia de garaje o trastero…
La calidad de los materiales de construcción.
La situación del inmueble.
La antigüedad.
Los métodos que se emplean para la tasación:
La tasación por el método de comparación.
La tasación por el método de coste.
La tasación por el método residual.
La tasación por el método de actualización de rentas.
g3estudiotécnico elabora la documentación necesaria para hacer la mejor valoración de su inmueble, para ello es necesaria la visita del inmueble, para comprobar el estado de conservación del mismo, calidades de la construcción, medidas reales del inmueble, tomando las fotos necesarias para documentar la información.
Informes sobre cédudas de habilitidad
La tasación o informe de valoración, es un documento que redacta un profesional competente y tiene como objetivo establecer justificadamente el valor de un bien conforme a unos parámetros o factores influyentes en la tasación.
El valor de tasación se refleja en un certificado que puede contener observaciones, advertencias o condicionantes. Los factores que se deben tener en cuenta para la tasación serán:
- La ubicación.
- Los servicios próximos: zonas verdes, servicios escolares, médicos, supermercados…
- La superficie, tenencia de garaje o trastero…
- La calidad de los materiales de construcción.
- La situación del inmueble.
- La antigüedad.
Los métodos que se emplean para la tasación:
- La tasación por el método de comparación.
- La tasación por el método de coste.
- La tasación por el método residual.
- La tasación por el método de actualización de rentas.
g3estudiotécnico elabora la documentación necesaria para hacer la mejor valoración de su inmueble, para ello es necesaria la visita del inmueble, para comprobar el estado de conservación del mismo, calidades de la construcción, medidas reales del inmueble, tomando las fotos necesarias para documentar la información.
Informe de calificación de eficiencia energética
Desde el 1 de Junio de 2013 es obligatorio para alquilar o vender un inmueble haber obtenido previamente el CERTIFICADO ENERGÉTICO.
Este documento recoge mediante un grafico de barras, la calificación obtenida, en total van de la letra A hasta la G, siendo la letra A la correspondiente a los edificios más eficientes. Este documento tendrá una validez de diez años y se deberá de renovar o realizar de nuevo siempre que sea necesario por un técnico competente.
g3estudiotécnico elaboramos los certificados oportunos a los locales o edificios visitando los inmuebles para elaborar dicha documentación, y posteriormente inscribirlo en el registro habilitado por cada comunidad autónoma.
Asistencia Técnica
Fase de proyecto
A su vez se redactará el pliego de condiciones así como un programa de control de calidad y estudio de seguridad y salud acorde a las necesidades de cada proyecto a tratar.
Fase de obra
En la Fase de obra formando parte de la dirección facultativa se asume la dirección de ejecución de la obra. Se llevará un exhaustivo control económico y de certificaciones así como el control de plan de oba y plazos.
Asesoramiento y colaboraciones
Colaboraciones y consultas técnicas
Estamos siempre a disposición de nuestros clientes ofreciéndoles la posibilidad de consultar las cuestiones que crean convenientes para solucionar sus problemas.
Colaboración parcial: Nuestra actuación puede limitarse a tareas concretas como: comparativos de ofertas, tramitaciones municipales, coordinaciones de seguridad, elaboración mediciones y presupuestos, estudios de seguridad, residuos…
Asesoramiento y gestión económica
En g3estudiotécnico nos preocupamos por la felicidad de nuestros clientes, por lo que les asesoramos en todo momento para optar por las mejores soluciones, para ello siempre se les facilita la mayor información del proyecto y un seguimiento del coste del mismo gestionando todo el proceso para no gastar más de lo necesitado.
Le asistiremos en todas las fases de su proyecto: planificación, coordinación de proyecto, GESTION DE OBRA (petición ofertas, comparativos, adjudicación a contratista o adjudicación por gremios, dirección de la obra), puesta en funcionamiento y gestión posterior de posibles deficiencias. También estudiaremos el consumo sostenible de la energía con colaboradores especializados.